Se presentan los compromisos internacionales y las normas nacionales que están relacionadas con la temática de los glaciares y ecosistemas de montaña:
a) Compromisos internacionales (suscritos o ratificados por el Perú)
- Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) de 1992.
- Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) de 1992
- El Protocolo de Kyoto de 1997
b) Normatividad general, planes y políticas de gobierno
- Constitución Política del Perú
- Acuerdo Nacional
- Visión del Perú al 2050
- Plan Estratégico de Desarrollo Nacional
- Política General de Gobierno al 2021
c) Leyes, Decreto Ley, Resolución Legislativa y Decreto Legislativo
- Ley N.° 26839, Ley sobre la Conservación y Aprovechamiento Sostenible de la Diversidad Biológica.
- Ley N.° 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental y su modificatoria mediante Decreto Legislativo N.° 1078
- Ley N.° 28245, Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental
- Ley N.° 28303, Ley Marco de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica y su modificatoria mediante Ley N° 30806
- Ley N.° 28611, Ley General del Ambiente
- Ley N.° 28613, Ley del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) y su modificatoria mediante Ley N° 30806
- Ley N.° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo
- Ley N.° 29338, Ley de Recursos Hídricos
- Ley N.° 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD)
- Ley N.° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre
- Ley N.° 30215, Ley de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos
- Ley N.° 30286, Ley de creación del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM)
- Ley N.° 30754, Ley Marco de Cambio Climático
- Resolución Legislativa N.° 26185, Resolución Legislativa que aprueba la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
- Resolución Legislativa N.° 27824, Resolución Legislativa que aprueba el Protocolo de Kyoto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
d) Decreto Supremo y Resolución Suprema
- Decreto Supremo N.° 068-2001-PCM, Reglamento de la Ley de Conservación Sostenible de la Diversidad Biológica.
- Decreto Supremo N.° 080-2002-RE, que ratifica el Protocolo de Kyoto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
- Decreto Supremo N.° 032-2007-ED, que aprueba el Texto Único ordenado de la Ley Marco de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica.
- Decreto Supremo N.° 019-2009-MINAM, que aprobó el Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental.
- Decreto Supremo N.° 001-2010-AG, que aprueba el Reglamento de la Ley N.° 29338, Ley de Recursos Hídricos.
- Decreto Supremo N° 020-2010-ED, que aprueba el Reglamento del Texto Único ordenado de la Ley N.° 28303, Ley Marco de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica aprobado con Decreto Supremo N° 032-2007-ED.
- Decreto Supremo N.° 014-2011-MINAM, que aprueba el Plan Nacional de Acción Ambiental (PLANAA) 2011-2021.
- Decreto Supremo N.° 048-2011-PCM, que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 29664, que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD)
- Decreto Supremo N.° 067-2012-PCM, que adscribe el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) a la Presidencia del Consejo Ministros
- Decreto Supremo N.° 004-2013-PCM, que aprueba la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública.
- Decreto Supremo N.° 013-2014-MINAM, que aprueba las disposiciones para la elaboración del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (INFOCARBONO).
- Decreto Supremo N.° 011-2015-MINAM, que aprueba la Estrategia Nacional ante el Cambio Climático.
- Decreto Supremo N° 013-2015-MINAGRI, que aprueba el Plan Nacional de Recursos Hídricos.
- Decreto Supremo N° 018-2015-MINAGRI, que aprueba el Reglamento para la Gestión Forestal.
- Decreto Supremo N° 019-2015-MINAGRI, que aprueba el Reglamento para la Gestión de Fauna Silvestre.
- Decreto Supremo N° 020-2015-MINAGRI, que aprueba el Reglamento para la Gestión de las Plantaciones Forestales y los Sistemas Agroforestales.
- Decreto Supremo N° 021-2015-MINAGRI, que aprueba el Reglamento para la Gestión Forestal y de Fauna Silvestre en Comunidades Nativas y Comunidades Campesinas.
- Decreto Supremo N° 004-2016-MINAM, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del INAIGEM, y su modificatoria aprobado por Decreto Supremo N° 005-2020-MINAM.
- Decreto Supremo N° 008-2016-MINAM, que aprueba la Estrategia Nacional de Lucha contra la Desertificación y la Sequía 2016 – 2030.
- Decreto Supremo N° 009-2016-MINAM, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30215, Ley de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos.
- Decreto Supremo N° 012-2016-MINAM, que aprueba el Plan de Acción en Género y Cambio Climático del Perú.
- Decreto Supremo N.° 007-2017-MINAM, que aprueba el Reglamento del numeral 149.1 del artículo 149 de la Ley N.° 28611, Ley General del Ambiente
- Decreto Supremo N° 016-2017-MINAGRI, que aprueba la adecuación del Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos a lo dispuesto en la Ley N° 30640.
- Decreto Supremo N° 042-2017-EM, que aprueba el Reglamento de Protección Ambiental para las Actividades de Exploración Minera.
- Decreto Supremo N.° 029-2018-PCM, que aprueba el reglamento que regula las Políticas Nacionales y su modificatoria mediante Decreto Supremo N° 038-2018-PCM
- Decreto Supremo N.° 123-2018-PCM, que aprueba el Reglamento del Sistema Administrativo de Modernización de la Gestión Pública.
- Decreto Supremo N° 012-2019-MINAGRI, que aprueba el Nuevo Reglamento del Fondo Sierra Azul y crea el Comité del Fondo Sierra Azul.
- Decreto Supremo N.° 013-2019-MINAM, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30754, Ley Marco sobre Cambio Climático.
e) Resoluciones Ministeriales
- Resolución Ministerial N° 385-2016-MINAM, que aprueba el Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) del Sector Ambiental 2017-2021.
- Resolución Ministerial N° 265-2012-AG, que aprueba el Plan Nacional de Gestión de Riesgos y Adaptación al Cambio Climático en el Sector Agrario Periodo 2012-2021